La Compañia 3.0
La Compañía, es el único y más importante programa de emprendimiento y gestión empresarial exclusiva para jóvenes escolares a nivel nacional e internacional. Está dirigido a alumnos de 3ero, 4to y 5to de secundaria y tiene como objetivo que todos los participantes se conviertan en protagonistas y responsables de su propia empresa, experimentando de manera real el innovador mundo de los negocios.
Los estudiantes cuentan con un asesor responsable (profesor del colegio) y constituyen su propio emprendimiento, diseñando la propuesta de valor y el modelo de negocio para promocionar y vender sus productos, servicios o ideas de negocio, representando a sus colegios en la competencia nacional, mientras adquieren el conocimiento empresarial necesario para ingresar exitosamente en la economía global.




Competencia 19: Implica la combinación de las siguientes capacidades:
· Comprende el funcionamiento del sistema económico y financiero.
· Toma decisiones económicas y financieras
Competencia 22: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.
Competencia 27: Gestiona proyectos de emprendimiento económico social.
Competencia 28: Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
Ejes Temáticos: Emprendimiento, Gestión Empresarial, Innovación, Creatividad, Educación Financiera, Educación Para el Trabajo, Metodologías Ágiles, Tecnología, Storytelling, Marketing y más.
Dirigido a jóvenes entre los 14 a 18 años
Duración: 8 meses
PRIMERA ETAPA
Los estudiantes reciben en esta etapa la formación base, a través de talleres obligatorios y metodologías ágiles como Design Thinking y Lean Startup, para la creación de su empresa y elaboración del producto, servicio o idea de negocio.
- 6 Talleres Obligatorios
- Bootcamps de Introducción
- Ideación
- Prototipado y Testeo
- Modelos de Negocio
- Marketing y Ventas
- Contabilidad Financiera
- Talleres de Reforzamiento
- Jamming: Evento Cultural y Artístico Juvenil
- Master Class con destacados profesionales del ecosistema emprendedor nacional e internacional.
- Expoferias Escolares
- Elaboración de un vídeo promocional
Elaboración de un Informe de Gestión Empresarial
SEGUNDA ETAPA
Los emprendimientos escolares más destacados clasifican la Gran Expoferia Nacional y reciben capacitaciones previas a las fases de competencia del Programa conocidas como “Muertes Súbitas”.
- Power Pitch Class I
- Gran Expoferia Nacional
- Elaboración de Vídeo Power Pitch
TERCERA ETAPA
Los 70 emprendimientos escolares clasificados a esta etapa elaboran Power Pitches de 3 minutos y ejecutan su presentación en vivo frente a jurados destacados del ecosistema emprendedor nacional e internacional, quienes determinan qué equipos clasificaron a la siguiente etapa.
- Power Pitch Class II
- Power Pitch Day: Presentación frente a los jurados.
- Talleres de Coaching.
CUARTA ETAPA
Desarrollo de talleres:
- Mentorias grupales
- Speed networking
- Talleres de Pitch y Storytelling
- Semifinales – Quedan las 10 mejores Cías.
QUINTA ETAPA
Preencubación Y gran Final
- Mentorias personalizadas
- Power Pitch personalizado
- Soluciones reales a problemas reales
- Coaches & Business party
- Informes
- Gran Final
Instructivos e información
¡Tú puedes conseguirlo!

1ER PUESTO
– Postulación a la Competencia Internacional Company of The Year
– Beca Feria Internacional de Emprendimiento.
– Trofeo Compañía del Año Perú para el Colegio.
– Medallas y Certificados para los estudiantes y profesores.
– Incubación en USIL Ventures.
– Pasantías con empresas reconocidas.
– Dispositivos Tecnológicos.
– Reconocimiento en nuestro portal Web.

2DO PUESTO
– Beca Feria Internacional de Emprendimiento (FIE).
– Trofeo 2do puesto para el Colegio.
– Medallas y Certificados para los estudiantes y profesores.
– Incubación en USIL Ventures.
– Pasantías con empresas reconocidas.
– Dispositivos Tecnológicos.
– Reconocimiento en nuestro portal Web.

3ER PUESTO
– Beca Feria Internacional de Emprendimiento (FIE).
– Trofeo 3er puesto para el Colegio.
– Medallas y Certificados para los estudiantes y profesores.
– Incubación en USIL Ventures.
– Pasantías con empresas reconocidas.
– Reconocimiento en nuestro portal Web.
¿Cuándo empezamos?
No te pierdas nuestra próxima edición de La Compañía. Cierre de preinscripciones 2022 para las Instituciones Educativas, hasta el 5 de marzo del 2022.

Ediciones Pasadas




Solicita tu Certificado
Obtén tu certificado
Diligencia el formulario para que te enviemos tu certificado como participante de nuestro programa.
FAQ´S
Dirigido a alumnos de 3º, 4º y 5º de secundaria, este programa consiste en experimentar el mundo de los negocios, las empresas e innovación de manera real mientras creas tu propio negocio.
No. Este programa es totalmente gratuito para los alumnos y docentes.
El/La director/a y/o docente a cargo de la institución educativa debe realizar el registro de sus alumnos. Para solicitar la documentación y el contacto, comunicarse con Jamil Castañeda a: junior_soporte@jawperu.org
- Certificado de reconocimiento por participación.
- Certificación internacional Entrepreneurial Skill Pass (ESP).
- Certificado Internacional por Cisco Networking Academy.
- Acceso y descarga del contenido educativo del programa.
- Pasantías con empresas reconocidas a los 3 primeros puestos.
- Becas en cursos y centros de negocios y desarrollo empresarial.
- Medallas de plata oro, plata y bronce a los 3 primeros puestos, respectivamente.
- Postulación al Company Of the Year Competition.
- Beca para el Foro Internacional de Emprendedores (FIE).